

La Dra. Docente Perihan Torun, quien dirige el Estudio Internacional
de Turquía de la Política de Control de Alcohol (IAC), dice “Estudios
recientes han demostrado que la carga global de enfermedad atribuida
al consumo de alcohol aumenta en proporción directa a la cantidad
de consumo, y los argumentos de que el consumo de alcohol es
beneficioso, cual sea la cantidad, ya no son válidos.”
¿Cómo explicaría la situación actual
del consumo de alcohol en todo el
mundo?
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) informa que casi la mitad de la
población mayor de 15 años no bebe
alcohol en absoluto. El alcohol; es
consumido por más de la mitad de la
población en tres regiones (América,
Europa y el Pacífico occidental) donde
el consumo de alcohol comienza antes
de los 15 años entre seis regiones de la
OMS. En los últimos años, el consumo
de alcohol per cápita ha aumentado en
las regiones del Pacífico occidental y
el sudeste asiático de la OMS, pero ha
disminuido en la región europea.
Los países con un bajo número
de personas que consumen
alcohol, que no tienen políticas
de control de alcohol y / o no
pueden implementarlo, pueden ser
considerados como un mercado
en crecimiento por la industria
del alcohol. Se informan mayores
actividades comerciales de la industria
del alcohol en los países africanos, y
se espera que aumente el consumo
sobre el alcohol. Además, se sabe que
el consumo de alcohol aumenta a
medida que aumenta la prosperidad,
y los países cuyas economías están
creciendo rápidamente es probable
que encuentren tales resultados.
En la última década, con el uso de
métodos confiables, la evidencia en
detrimento del consumo de alcohol
ha aumentado. Estudios recientes
muestran que la carga global de
enfermedad atribuida al consumo
de alcohol aumenta en proporción
directa a la cantidad de consumo, y
los argumentos de que el consumo
de alcohol es beneficioso, cual se
la cantidad, ya no son válidos. Las
políticas nacionales deben tener en
cuenta la evidencia disponible.
¿Qué se está haciendo para
proteger la salud pública en el
mundo y cuáles son los planes para
el futuro?
La recopilación de datos sobre el
nivel de consumo de las personas es
importante en términos de protección
de la sociedad contra los efectos
nocivos del alcohol y estos datos
deben utilizarse en las políticas de
control del alcohol. El indicador con
el número 3.5.2 sobre Objetivos de
Desarrollo Sostenible (SKA), que
se centra en el consumo nacional
de alcohol per cápita, requiere
monitoreo de consumo. Los países
con un alto número de personas que
no consumen alcohol y no tienen
datos sobre los niveles de consumo
individual, tienen problemas con este
indicador. En este caso, la cantidad
promedio de consumo de alcohol
per cápita se calcula y se basa en el
consumo general de la población.
Esto no refleja la situación de un gran
grupo, especialmente mujeres, que no
consumen alcohol y, por lo tanto, los
datos obtenidos son engañosos. Esta
es una de las razones por las cuales
el alcohol no se considera un factor
de riesgo en países con una gran
población que no consume alcohol.
Otra razón es que la información del
consumo personal es sensible debido a
las connotaciones religiosas y políticas
del consumo de alcohol.
Al igual que en Turquía, por ejemplo,
en las culturas, donde las personas
que no consumen alcohol es común
y aceptado por el pueblo, debe
abordarse las políticas para proteger
a la cantidad de personas que no
consumen alcohol a través del
pensamiento “ La disminución del
número de personas que no consumen
alcohol conduce a un aumento en el
consumo per cápita.” La investigación
realizada de esta manera puede
centrarse en revelar los factores de
prevalencia y prohibición del consumo
de alcohol, así como la prohibición del
consumo nocivo.
Entrevista:: Fatıma Aydın
DRA. DOCENTE TORUN:
“EL MUNDO ACEPTÓ
LOS DAÑOS DEL
ALCOHOL”
Es académica y experta en salud
pública en Turquía y desde 2016, lidera
el Estudio Internacional de Política de
Control de Alcohol de Turquía (IAC).
DRA. DOCENTE PERİHAN TORUN
44