

Unidad de Educación, Investigación
y Coordinación de Adicciones a
Sustancias de la Universidad de
Çukurova.
Proyecto de Detección de
Sustancias Psicoactivas de las
Aguas Residuales
Proyecto de análisis de sustancias
psicoactivas de aguas residuales; se
está implementando en 73 ciudades
de 20 países desde España hasta
Dinamarca, donde Turquía también
se encuentra. Estos incluyen ciudades
como Madrid, Lisboa, Barcelona,
Bristol, Amsterdam, Berlín, Milán,
París, Oslo, Helsinki, Copenhague,
Dortmund, Munich, Zagreb. Con
este estudio, en el marco de la lucha
contra las drogas en Turquía, se va
poder obtener datos numéricos sobre
el trabajo de desarrollo y prevención,
el análisis de tendencias orientado a
la oferta y la comparación con otros
países de investigación teniendo
datos numéricos basados en evidencia
científica.
Ministro Soylu; “Yeşilay comparte
nuestras responsabilidades”
Al hablar sobre el protocolo y el
proyecto, el ministro del Interior,
Süleyman Soylu, mencionó la
importancia de la investigación y dijo:
“Nos satisface firmar un protocolo con
Yeşilay, que es una de las principales
Instituciones, una de las comunidades
más importantes tanto en nuestro
país como en nuestra historia sobre
el tema “La Lucha Contra Las Drogas”
para Turquía y el Mundo e incluso
para la humanidad. Hay dos tipos de
satisfacción. El primero es dar un
paso en la lucha contra las drogas,
en el que podamos evaluar, analizar
y tener disponibles los conjuntos de
datos e información y servir como
un recurso para nuestros objetivos
de formulación de políticas. En
segundo lugar; especialmente los que
realmente necesitamos en Turquía,
una organización no gubernamental
que tienen la capacidad de hacerlo.
En otras palabras, para poder
compartir responsabilidades, para
poder formular, seguir y compartir
conjuntos de datos, conjuntos de
información que pueden formar
políticas juntas. Me gustaría
agradecer principalmente al
Presidente General de Yeşilay Prof.
Dr. Mücahit Öztürk y después a toda
la comunidad de Yeşilay, Mücahit
Öztürk, por asumir la responsabilidad
de sí mismos, compartir esto y tratar
de socializarlo.”
Profesor Dr. Öztürk “Podemos
hacer trabajos saludables con datos
de base científica”
Después de la ceremonia de firma
del protocolo, el Presidente General
de Yeşilay. Dr. Mücahit Öztürk señaló
que Yeşilay está trabajando para
lograr una sociedad saludable libre
de adicciones y dijo: “Solo podemos
hacer trabajos saludables con datos
científicos basados en evidencia.
Como Yeşilay, al determinar nuestras
áreas de trabajo y métodos; nos
beneficiaremos de los resultados
futuros, sabremos muy bien con
qué estamos luchando y en qué
lado debemos centrarnos. Seremos
capaces de disparar un punto. Nos
dará mucho apoyo las informaciones
y flujos entrantes para presentar el
mapa de Turquía sobre la dependencia
a la adición. Determinará la forma en
que luchamos y aumentará nuestra
fuerza. Yeşilay, ante las Naciones
Unidas, en todas las reuniones en
las que ha participado, dice con
mucha determinación que se tiene
que estar al mismo nivel de todas
las adicciones y sustancias adictivas
y que la prevención es el punto
más importante y que no debemos
abandonar la lucha contra la adicción.
El grupo Yeşilay del país también nos
brinda un apoyo serio en actividades
de promoción tanto en sus propios
países como en la comunidad
internacional. Esto es un orgullo para
nosotros. Creemos que la cooperación
pública con la ONG se exhibirá
muy bien y este proyecto será muy
beneficioso y bueno. Nuevamente, me
gustaría agradecer al Sr. Ministro y
a todos los que contribuyeron a este
proyecto.”
Se tiene como objetivo
la recopilación de datos
numéricos científicos y
basados en evidencias para
combatir las drogas mediante
la investigación de aguas
residuales con el Proyecto
de Detección de Sustancias
Psicoactivas de las Aguas
Residuales. En el contexto de
la lucha contra las drogas, la
comparación con otros países,
el análisis de tendencias
orientado a la oferta y los
estudios de desarrollo y
prevención ocurrirán a la luz
de estos datos científicos.
39