Background Image
Previous Page  39 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 68 Next Page
Page Background

¿Qué tipo de actividades se

planifican y qué tipo de actividades

se llevan a cabo para proteger

la salud pública y la salud de las

personas?

Como resultado de los estudios

iniciados en 1998, el Convenio Marco

para el Control del Tabaco de la

Organización Mundial de la Salud

entró en vigor en 2005. Este convenio,

es el primer Convenio Marco de las

Naciones Unidas sobre Salud Pública,

firmado por 181 países. Se han iniciado

intervenciones en muchos países

debido a la implementación del

Convenio Marco para el Control del

Tabaco. De hecho, el contrato contiene

muchas propuestas tanto a nivel

comunitario como individual. Estos

incluyen entre otros, regulaciones

de precios e impuestos para reducir

la demanda de tabaco y prevenir

el contrabando, protección contra

la exposición al humo de tabaco,

empaque y etiquetado de productos

de tabaco, prohibición de promoción

y patrocinio de publicidad de tabaco,

y monitoreo y evaluación. Al mismo

tiempo, la Convención proporciona

métodos de intervención para que las

personas reduzcan la dependencia al

tabaco y dejen de fumar.

¿Cuál es el papel de la sociedad

civil en la lucha contra la adicción al

tabaco?

En la lucha contra la adicción

al tabaco, las organizaciones no

gubernamentales también tienen

un lugar importante, así como

los gobiernos, los estados y las

organizaciones gubernamentales. Si

un país no tiene una sociedad civil

fuerte, los gobiernos solos no pueden

tener éxito en el control del tabaco.

Por esta razón, es absolutamente

necesario trabajar con la sociedad

civil para crear conciencia en la

sociedad contra la adicción al tabaco

en un país y reducir rápidamente las

tasas de consumo de tabaco.

Nosotros, como Organización

Mundial de la Salud, adoptamos el

enfoque a lo que llamamos “ whole-

of-government, whole-of-society”.

Lo que se entiende por enfoque de

“todo el gobierno, toda la sociedad” es

la participación de la sociedad civil,

especialmente el entorno académico

y científico, mientras que todos los

órganos del gobierno actúan con el

mismo propósito para garantizar un

control efectivo del tabaco. Nuestra

recomendación es llevar el Convenio

Marco para el Control del Tabaco a

la vanguardia en todos los países.

A este respecto, recomendamos

tomar medidas en muchas áreas,

como aumentar los precios de los

cigarrillos, evitar fumar en ambientes

interiores y prohibir la publicidad de

fumar.

¿Qué opina sobre la lucha de

Yeşilay contra la adicción?

Yeşilay es una importante

organización no gubernamental que

realiza estudios sobre la lucha contra

las sustancias adictivas y el tabaco

desde el año 1920, especialmente en

Turquía. Junto con Yeşilay, hemos

llevado a cabo muchas actividades

en este campo, especialmente en la

lucha contra el tabaco. Yeşilay, que

tiene un estatus importante en el

campo de las adiciones en Turquía,

está progresando para convertirse en

un actor global con sus actividades

y proyectos internacionales. Por lo

tanto, me gustaría agradecer a Yeşilay

por todo su apoyo y esfuerzo. En los

próximos años, Yeşilay se convertirá

en una importante organización

no gubernamental relacionada con

el tabaco y otras áreas adictivas,

tanto dentro de la estructura de las

Naciones Unidas como en el mundo.

En muchos países del mundo tendrá

el poder y los recursos para ofrecer

apoyo técnico y financiero a aquellos

que quieran trabajar en este asunto.

Nuestra recomendación

es llevar el Convenio

Marco para el Control del

Tabaco a la vanguardia

en todos los países. A este

respecto, recomendamos

tomar medidas en muchas

áreas, como aumentar los

precios de los cigarrillos,

evitar fumar en ambientes

interiores y prohibir la

publicidad de fumar.

Seyyed Mohsen Nouri Najafi - I

r

án

37